viernes, 18 de julio de 2008

ES EL MOMENTO DE LA PRESIDENTA

Luego de la votación en el Senado y del “voto no positivo” de Julio Cleto Cobos, en el país se impone que sea el momento de la Presidenta.

Algunas cosas importantes han sucedido y muchísimas cosas pueden cambiar.
Cambiar para qué?
Para que la Presidenta de la Nación relance su Gobierno.
Relanzarlo, pues el conflicto con el Campo, tenía a su administración totalmente paralizada.

Es el tiempo de la gestión y para eso, algunas cosas tienen que suceder:

- el final absoluto del doble comando; Néstor Kirchner debe dedicarse –de modo exclusivo y con perfil bajo- a una tarea que sin duda también le será difícil: conducir un PJ, que ha perdido Diputados, Senadores, Intendentes y Gobernadores. Porque el manejo absoluto del comando del

Ejecutivo, le corresponde a la persona elegida por los votos, o sea a su esposa y no a él.

- Realización de una autocrítica –como señaló Daniel Scioli, quien también debe efectuarla- que se plasme en hechos concretos y no sólo para el atril.
- Toma de medidas urgentes para atacar la inflación, reformular el INDEC, reordenar el tema Subsidios y crear un área de importancia, para que el tema agropecuario, sea uno de los puntales del crecimiento económico del país, aprovechando este momento impresionante que el mundo ofrece para nuestros productos.
- Salida inmediata de Guillermo Moreno del Gobierno.
- Cambio de Gabinete, que incorpore a figuras de prestigio ajenas al mundo partidario y cercanas a experiencias de gestión que sean ejemplo y demostración de que una nueva etapa surge.

Cristina Fernández dijo en sus primeros discursos como Presidenta que todo le iba a resultar más difícil por ser mujer. Quien hizo que eso fuera cierto fue su marido, con su perfil alto, protagónico y poco moderado; Kirchner debe alejarse de las decisiones si quiere que la normalidad política sea la pauta del tiempo que queda en el mandato actual.

Julio Cobos se ha erigido en una nueva figura política, que pasó del casi desconocimiento de la ciudadanía a ser el político con mayor credibilidad.


Tanto él como quien parece secundarlo en la simpatía de la gente, como Alfredo De Angeli, deben ser también sumamente responsables en sus actos, pues la sobre-exposición y las declaraciones altisonantes, también pueden ser poco inteligentes y no sumar, en este delicado tiempo político.


Por eso, es ahora el momento de la Primera Mandataria. Que debe actuar con inteligencia y la humildad y amplitud propia de los estadistas.


No debe hablar de traidores sino que debe convocar a la inmensa mayoría.


Recapacitar sobre sus errores (como el de designar al Ministro Lousteau que se fue a vacacionar a Buzios en medio de la crisis con el campo) y comenzar una nueva gestión, que atienda los problemas cotidianos de los argentinos.


Sin doble comando. Aprendiendo de los errores.
Simplemente, siendo ella quien ejerza el rol para que ha sido elegida hasta el año 2011.

No hay comentarios: