El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio ayer a conocer un nuevo índice, determinando que la inflación del mes de Marzo registró una suba del 1,1 por ciento.
Sí, increíble pero cierto: para el INDEC, en Marzo la inflación minorista apenas superó el uno por ciento. Cómo imaginar esto cierto, en medio de la extensa crisis con el sector agropecuario, que duró 21 días?
Cómo imaginar que el rubro Turismo registró una baja del 1,7 por ciento cuando tuvimos el mes pasado, el fin de semana largo y el feriado del 24 de Marzo?
Nuestra capacidad de asombro se puede superar nuevamente, al leer que las verduras sólo aumentaron el 2,2 y que el pollo, apenas un 1,6 por ciento.
Notamos durante los críticos 21 días de conflicto con el llamado Campo, góndolas desprovistas, situaciones de desabastecimiento, que resultan imposibles de sopesar con los números que el INDEC nos muestra.
Detrás de esta situación, está nuevamente la mano del Secretario de Comercio, Guillermo Moreno.
Una vez más, la credibilidad es dejada de lado en virtud de mostrar índices ficticios, que ningún consumidor puede tomar más que a chiste.
Y que pretenden ocultar una realidad compleja como es el tema del aumento de los precios.
Aumentos que no se combaten adecuadamente con estos índices, hechos a medida de un funcionario absolutamente desgastado y desprestigiado y que no resiste demasiado tiempo más en su lugar.
Pablo de León
El abrazo del tango... en Facebook
Hace 9 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario