En medio de la polémica desatada por la crisis económica en la que se encuentra sumergida Aerolíneas Argentinas que controla el grupo español Marsans, el ex piloto de LAPA, médico aeronáutico, investigador de accidentes aéreos y, además, director de cine, Enrique Piñeyro, habló en Las Cosas Como Son.
22.05
El ex piloto y cineasta calificó la situación por la que atraviesa Aerolíneas Argentinas como “un desfalco total, la recolonización española, el segundo rapiñaje” y responsabilizó por esto a los distintos gobiernos, tanto nacionales como españoles, que lo permitieron.
“El funcionamiento de Aerolíneas es catastrófico porque la empresa vendió más asientos de los que podía por su capacidad técnica. Como todos los que prevén una quiebra, venden lo que no tienen: el viejo truco de generar caja mientras me voy endeudando”, denunció Piñeyro.
El ex piloto recordó el frustrado intento allá por el 2003, cuando el kirchnerismo fracasó con la estatal Líneas Aéreas Federales (Lafsa) creada por Eduardo Duhalde poco antes de dejar
Una de las posiciones frente al conflicto de Aerolíneas Argentinas es la que encabeza el Secretario de Transporte, Ricardo Jaime, partidaria de que la empresa pase a manos nacionales; desde esa cartera ya se está trabajando en un proyecto de ley de estatización. Consultado al respecto, Piñeyro dijo que “un proyecto manejado por Jaime o (Julio) De Vido no es muy esperanzador, pero admitió que, “no hay otra solución porque necesitamos una línea de bandera”.
Mientras Carlos Asensio, de Jurca, la cámara que nuclea las aerolíneas internacionales que operan en nuestro país, define a este negocio como “deficitario”, Enrique Piñeyro asegura que “aunque no sea rentable, el transporte público, al igual que la educación y la salud, son cosas que un país no puede dejar de tener, no puede dejar de subsidiar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario