Después de más de cuatro meses del conflicto Campo-Gobierno, podemos comenzar este programa haciendo un comentario sobre otro tema.
¿Podrá ser esto síntoma de que comenzamos a ser un país un poco más normal?
Porque como venimos señalando, los temas urgentes siguen presentes y requieren de la acción y gestión del Gobierno.
Finalmente, se conoció el fallo que un Tribunal Federal de la provincia de Córdoba emitió por el secuestro, tortura y muerte de cuatro militantes del Partido Revolucionario de los Trabajadores, en diciembre de 1977.
Luciano Benjamín Menéndez, quien fuera Jefe del Tercer Cuerpo de Ejército y amo y señor de la vida de cientos de argentinos durante la última dictadura militar, fue condenado a cadena perpetua.
A cumplirla en una cárcel común.
A sus 81 años de edad, el alojamiento por el resto de sus días será
Y aquí asistimos a una decisión ejemplar de este Tribunal pues no ha permitido el beneficio del arresto domiciliario; deberá ser en una cárcel común.
Es triste que estas decisiones lleguen tan tarde, a 31 años de cometidos estos hechos.
Pero es regocijante que sea castigado de este modo un hombre que se creyó dueño de la vida de muchos argentinos durante la dictadura; que corrió ya en plena democracia a un fotógrafo con una daga; y que en 1978 durante el conflicto del Beagle dijera:”si nos dejan atacar a los chilotes, los corremos hasta la isla de Pascua. El brindis de fin de año lo hacemos en
La justicia se demoró pero llegó. Y eso no es poco, en nuestra querida Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario