Si hoy repasara al aire el comentario con el que empezamos el programa pasado, creo que poco habría que modificar.
Y eso no es un elemento precisamente alentador, pues significa que estamos peor que antes.
Nos preguntábamos siete días atrás:
” ¿La estrategia del co Presidente Néstor Kirchner es la de forzar un nuevo paro, para desgastar a las organizaciones del Campo ante la opinión pública? Y si el objetivo político es derrotar al actual enemigo político del matrimonio presidencial ¿no importa cuál es el costo, aunque las medidas de fuerza puedan provocar inflación o desabastecimiento?”
Las medidas de fuerza retornaron, muchos hombres de campo están a la vera de las rutas del país y el Gobierno Nacional sigue encerrado en su propia lógica de derrotar políticamente a las organizaciones agropecuarias.
El pensamiento de algunos hombres importantes de esta administración es igualar esto a la crisis política sufrida durante la aparición del caso Blumberg: si salimos de ésa, podemos salir de la crisis con el Campo, dicen.
Ahora vuelvo a preguntar: el “costo” de esta disputa no importa?
Riesgos que se mezclan en la vida cotidiana de la mayoría de los argentinos como la Inflación, no resultan excesivamente costosos, incluso demasiado peligrosos?
Hay responsabilidades de esta crisis política en la dirigencia agropecuaria, así como en un gobierno donde el Secretario de Comercio puede desautorizar al mismísimo Jefe de Gabinete. Obviamente, la “desautorización” tiene la autoría intelectual del ex o co presidente.
Quienes gobiernan, tienen la mayor responsabilidad. Y la mayor capacidad para superar este momento y transformarlo.
Será demasiado ingenuo pedir algo así?
El abrazo del tango... en Facebook
Hace 9 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario