Esta semana se reiniciaba el esperado diálogo entre el Gobierno Nacional y los representantes del Campo y ya comenzaban a aflorar temas importantes de la Argentina real. Asuntos como la inflación y la pobreza aparecieron con crudeza, del único modo en que pueden aparecer temas tan serios y profundos.
Pero la reunión entre Gobierno y Campo apenas duró una hora y media, generando la frustración de muchos. ¿Hasta cuándo continuará este tira y afloje careciente de soluciones y medidas? ¿Tal vez la administración nacional creía que de esa manera no les daba un triunfo a los dirigentes agropecuarios para exhibir en el acto del próximo en Rosario?
Los actores de esta cuestión pareciera que jugaran con fuego. Creo que ambos sectores deben comprender que el tiempo del tironeo político se acabó.
Ya comenzaron a aflorar las mediciones de opinión. Y hay elementos que el Gobierno debe tomar y evaluar, para corregir cosas a tiempo. Según la consultora POLIARQUÍA, la imagen positiva de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a nivel nacional, alcanzó durante Mayo el 26 % , o sea 30 puntos menos que los que registraba en Enero de este año.
Las lecturas pueden ser muchas y el análisis de los “por qué” debe ser intenso y la discusión responsable. Pero a primera vista, la actual administración nacional debe entender que gobernar es también escuchar y mirar, más allá de los microclimas y de la poca autocrítica de los funcionarios que adulan los oídos del poder.
Atención: el poder es la capacidad de hacer y construir. Pero también, el poder aleja, encierra y obnubila. El necesario y posible final del conflicto con el campo brinda una excelente oportunidad; es momento de aprovecharla.
El abrazo del tango... en Facebook
Hace 9 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario